La Unión Europea (UE) ha facilitado a los ciudadanos de Indonesia la obtención de visados de entrada múltiple a partir de su segunda solicitud. En general, este avance marca un cambio de política con la finalización del Acuerdo General de Asociación Económica entre Indonesia y la UE (IEU-CEPA).
Visado de entradas múltiples para Indonesia
El anuncio se produjo durante el viaje del presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, a Bruselas, donde se reunió con la comisaria europea Ursula von der Leyen. Ambos líderes confirmaron la política de flexibilización de visados como parte de una cooperación comercial y diplomática más amplia.
Antes, los viajeros procedentes de Indonesia normalmente sólo recibían visados Schengen de entrada única con validez limitada. Como consecuencia, los viajeros frecuentes tenían que volver a solicitarlo y repetir la documentación para cada viaje.
Sin embargo, la nueva política ofrece un acceso más fácil a los viajes para los visitantes que regresan, especialmente empresarios, turistas, estudiantes y profesionales. Además, la UE y el gobierno indonesio esperan que reduzca significativamente la carga administrativa y los costes de viaje.
Acuerdo histórico entre Indonesia y la UE
El desarrollo del visado se produce en medio de la aceleración de las negociaciones sobre el IEU-CEPA, un acuerdo comercial en el que se lleva trabajando mucho tiempo. De hecho, las conversaciones comenzaron en 2016 y han abarcado 16 rondas de negociación.
“Consideramos que Europa es muy importante para nosotros. Por eso nos gustaría ver más presencia europea y más participación europea en nuestra economía”, señaló Prabowo.
En particular, la UE es el quinto socio comercial de Indonesia, con un comercio bilateral valorado en más de 30.100 millones de euros en 2024. En concreto, Indonesia exporta a Europa aceite de palma, calzado y equipos eléctricos, mientras que importa maquinaria, productos químicos y lácteos.
Sistema multientrada para Indonesia
El nuevo sistema sigue un modelo de “visado en cascada”, que la UE utilizó anteriormente para países como India y Arabia Saudí. En consecuencia, los ciudadanos de Indonesia que obtengan un primer visado Schengen y cumplan sus condiciones podrán optar a un visado de entradas múltiples en futuras visitas.
Concretamente, el visado permitirá múltiples entradas con una validez de hasta cinco años, dependiendo del perfil del viajero y de su cumplimiento. En particular, la política se aplica a los 29 Estados miembros de Schengen.
Además, la medida apoya la estrategia de la UE de impulsar las conexiones interpersonales con socios clave del Indo-Pacífico. Las autoridades también esperan que el cambio impulse los programas de intercambio de estudiantes, el turismo y las colaboraciones en startups.
Declaraciones oficiales
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró: “Ambas somos democracias vibrantes y diversas. De hecho, descubrimos que el lema nacional de Indonesia es unidad en la diversidad y una de nuestras frases fundamentales en la UE es unidos en la diversidad. Así que compartimos valores y ambiciones comunes”.
Mientras tanto, funcionarios de Indonesia han acogido con satisfacción la política, calificándola de “avance histórico” en la modernización de los sistemas de visados.
Además, un acceso más fácil beneficiará a los viajeros frecuentes, sobre todo a los del mundo empresarial y académico.
Además, una reducción de los trámites de nueva solicitud podría liberar recursos de las embajadas y mejorar la eficacia de la tramitación. Por ejemplo, un visado de entradas múltiples evita a los viajeros tener que volver a solicitarlo en cada visita, reduciendo el papeleo y las citas con la embajada.
Perspectivas de futuro
De cara al futuro, la flexibilización de Schengen se considera un paso hacia una mayor movilidad y asociación entre la UE e Indonesia.
Si el IEU-CEPA se desarrolla según lo previsto, es probable que haya más exenciones de visado o servicios acelerados.
Foto de Maximalfocus en Unsplash