Los viajeros británicos se enfrentan a la confusión sobre las nuevas normas de viaje de la UE

Ante la inminencia de los nuevos EES y ETIAS de la UE, es esencial que los viajeros británicos se mantengan actualizados y vigilantes.

Los viajeros británicos se enfrentan a la confusión sobre las nuevas normas de viaje de la UE featured image

Mientras la UE se prepara para poner en marcha su nuevo sistema de viajes, a los viajeros británicos les resulta confuso. Además, los cambios posteriores al Brexit están pillando a la gente desprevenida.

¿Qué es ETIAS?

ETIAS significa Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes. Para aclarar, no es un visado. Sin embargo, es una autorización obligatoria previa al viaje.

En general, el sistema se aplica a los ciudadanos no comunitarios que no necesitan visado. En particular, los ciudadanos británicos entran en esta categoría. En consecuencia, deben solicitarlo antes de viajar.

Similar al sistema ESTA estadounidense, el ETIAS comprueba la información de seguridad y de viaje. Además, también concede permiso para entrar en la UE para estancias cortas de 90 días dentro de un plazo de 180 días. Finalmente, los viajeros exentos de visado deberán someterse a la toma de huellas dactilares y al escaneado facial, que los guardias fronterizos utilizarán como referencia en el futuro.

Además, al viajar a la UE o al espacio Schengen más amplio, los pasaportes británicos no deben tener más de 10 años. Mientras, al regresar, sus pasaportes deben tener una validez mínima de tres meses.

¿Cuándo llega ETIAS?

La UE tiene previsto poner en marcha el ETIAS a finales de 2026. Seguirá al Sistema de Entradas y Salidas (SES), que se pondrá en marcha en octubre de 2025.

Una vez en funcionamiento, el ETIAS será obligatorio para entrar en 30 países europeos. Esto incluye Francia, España e Italia, destinos principales de los turistas británicos.

La tasa de autorización costará 7 euros para los viajeros de 18 a 70 años. Mientras tanto, los niños y las personas mayores pueden solicitarla gratuitamente. Se espera que las solicitudes se tramiten en cuestión de minutos.

Para facilitar la EEE a británicos y europeos, las estaciones de Eurostar tendrán 50 quioscos, 100 en las estaciones de Eurostar y 100 en Eurotunnel. El puerto de Dover, en concreto, tendrá 24 quioscos.

El ETIAS es válido durante tres años o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra primero.

Creciente confusión entre los británicos

A pesar de que faltan años para su lanzamiento, la confusión ya está creciendo. De hecho, muchos viajeros piensan que el ETIAS ya está en vigor. Pero todavía no está en vigor.

Parte de la confusión de los británicos procede del nuevo sistema propio del Reino Unido: la ETA (Autorización Electrónica de Viaje). El ETA del Reino Unido y el ETIAS de la UE suenan parecidos, pero tienen objetivos diferentes.

Mientras tanto, una serie de sitios web no autorizados están agravando el caos. Estos sitios ofrecen falsamente solicitudes ETIAS. Así, los viajeros denuncian haber pagado por un servicio que ni siquiera existe todavía.

Los estafadores apuntan a los viajeros británicos

Como era de esperar, los estafadores se aprovechan de la falta de comprensión del público. En consecuencia, los sitios web falsos de ETIAS recopilan datos y cobran tasas falsas.
Resulta preocupante que muchos de estos sitios no autorizados parezcan profesionales. Por tanto, es fácil que los viajeros británicos desprevenidos caigan presa.

Algunos incluso utilizan anuncios en los motores de búsqueda para parecer legítimos. Por ello, engañan incluso a los usuarios precavidos.

Mantente informado sobre ETIAS

Para evitar las estafas del ETIAS, los viajeros británicos deben utilizar siempre sitios web oficiales y autorizados. Además, los viajeros deben comprobar dos veces el calendario de lanzamiento antes de presentar la solicitud.

Mientras tanto, las compañías aéreas y las agencias de viajes deben informar claramente a los clientes, ya que la desinformación se propaga rápidamente, sobre todo en las redes sociales.

Necesidad de claridad

A medida que evolucionan las normas de viaje de la UE, los gobiernos deben transmitir mensajes coherentes a los viajeros británicos. Esto incluye a las agencias de viajes, las compañías aéreas y los controles fronterizos.

Además, la confusión sobre la EES y la ETIAS hace que viajar sea estresante. Por ello, una orientación sencilla y precisa resolvería muchos problemas.

Foto de Daniel Schludi en Unsplash

Artículos relacionados